“Si se pretende que los descartes adquieran el mismo valor que el producto del cual proceden y que consumimos cotidianamente, hay que cambiar la forma de pensar”

 

Blanca del Noval, gastrónoma e investigadora

Es en el Basque Culinary Center donde desarrolla una intensa labor en la generación de conocimiento sobre temas de interés gastronómico a nivel internacional. El objetivo último es transferir este conocimiento al tejido empresarial y a la sociedad en general.
Dos de sus principales líneas de investigación son las fermentaciones como técnicas culinarias útiles para dar una nueva vida a los “descartes” alimentarios y la recuperación de plantas silvestres de interés culinario.

— Blanca del Noval

“El valor de los desperdicios aumentará a medida que lo haga el producto final que obtengamos”

"Una sevillana de 26 años cuya ación culinaria ganó a su plan de estudiar Arquitectura. Se graduó en Gastronomía y Artes Culinarias en el Basque Culinary Center, donde se quedó a trabajar. Lidera varios proyectos de investigación, pero rechaza que la etiqueten como científica. En esta avanzada cocina-laboratorio de innovación y creatividad, promueve proyectos sobre plantas silvestres y sobre la revalorización de descartes alimentarios. "Empezamos a abrir caminos en cooperación y desarrollo territorial vía gastronomía".

— MARTA FERNÁNDEZ GUADAÑO, Editora de la revista ELLE


“La fermentación tiene la capacidad de conectar nuestra salud, el desarrollo sostenible, el patrimonio cultural y la cocina”.

GUIA MICHELLIN CHINA, Entrevista


Leer más reseñas

 
 

Ubicación

Mesitas del Colegio/Cundinamarca
Cra. 8 #7-73

Horas

Abierto, Miercoles a Domingo, info en la sección de reservas.

Contacto

+57 305 8629150
mestizococinadeorigen93@gmail.com